Durante los primeros días de Diciembre, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, tomó contacto mediante una videoconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y juntos inauguraron el nuevo edificio del Jardín de Infantes Provincial Nº 907, ubicado en Chile 159 de Piñeyro.
Ferraresi, acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentaron las flamantes instalaciones de esta institución fundada en el año 1966, la cual funcionó desde ese tiempo y hasta la actualidad en la vecina Escuela Primaria Nº 17.
La sede inaugurada posee todas las comodidades. Está construida en planta alta, con acceso por escalera y ascensor, cuenta con nuevas aulas para sus tres secciones de cada turno, además de un salón de usos múltiples, cocina, baños y un patio descubierto.
La presidenta felicitó al jefe comunal por su tarea, y a pocos días de terminar su mandato de 8 años, expresó: “Superamos todas las adversidades y construimos un país sin resentimientos para los 42 millones de argentinos. Hoy debemos mirar hacia el futuro, para defender lo construido y para aportar gobernabilidad a la Nación, sin hacerle jamás al nuevo gobierno lo que muchos de ellos nos hicieron a nosotros”.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Hugo Yasky: "esto es un ajuste brutal"
Anticipó la postura de la CTA en la negociación salarial y consideró que la liberación del cepo y la devaluación significan “un ajuste brutal” que impactará “en los trabajadores”.
Hugo Yasky cuestionó el último paquete de medidas puesto en marcha por Prat Gay, y aseguró que todas ellas “van en contra del bolsillo popular”.
Precisó que a los últimos aumentos de precios, se suman a la inminente suba de tarifas por la quita de subsidios, más la eliminación de retenciones a las exportaciones que impactarán en los precios de alimentos básicos.
“Bajar el consumo popular, el salario, la inversión social para que baje el nivel de demanda y la inflación, en concreto significa generar más pobreza y recesión. Y las dos combinadas van a ser letales no solo para asalariados sino para pequeños empresarios que dependen del consumo interno”, fustigó.
“Sabíamos que un Gobierno dominado por gerentes de las multinacionales iba inevitablemente a hacer esto, aunque confieso que me sorprende la dureza y que no haya habido gradualidad”, agregó.
Ampliar en CTA de los Trabajadores
Ampliar en CTA de los Trabajadores
El primer DNU de Macri fue para Clarín
El primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Mauricio Macri determina que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) pasen al Ministerio de Comunicaciones. Ambos organismos controlan las áreas más sensibles del Grupo Clarín.
El DNU rubricado por el flamante presidente es violatorio de leyes que otorgan a los dos organismos carácter descentralizado y autárquico. A nivel general, modifica la Ley de Ministerios, y establece que “se hace necesaria la creación del Ministerio de Comunicaciones, en el cual funcionarán los
El DNU rubricado por el flamante presidente es violatorio de leyes que otorgan a los dos organismos carácter descentralizado y autárquico. A nivel general, modifica la Ley de Ministerios, y establece que “se hace necesaria la creación del Ministerio de Comunicaciones, en el cual funcionarán los
La CTA de Micheli convocó a una marcha en Plaza de Mayo por un bono de fin de año
Será el próximo martes por la tarde, en reclamo de un bono de fin de año. "No estamos en una posición en contra del Gobierno pero deben respetarse los derechos de los trabajadores", dijo y destacó que la gestión "tiene olor a los años '90".
La CTA que encabeza Pablo Micheli encabezará una marcha en reclamo de un bono de fin de año el próximo martes a partir de las 17. La protesta sólo se suspenderá si el Gobierno de Mauricio Macri "accede al reclamo" de la compensación.
"Vamos a convocar a esta movilización para el martes si no hay respuestas, ojala lo resuelvan", afirmó Micheli en conferencia de prensa en la sede de su central.
Fuente: Minuto1
Macri retirará del Senado todos los pliegos judiciales que había enviado Cristina Fernandez de Kirchner
El presidente Mauricio Macri retirará del Senado de la Nación todos los pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales que había enviado su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, y que esperaban tratamiento por parte de los legisladores.
Según informó Infobae, se trata de una treintena pliegos, entre ellos los de Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse, los dos candidatos a la Corte Suprema propuestos por Cristina Kirchner.
Los pliegos serán retirados una vez que vuelva a sesionar el pleno, pues los senadores deben darle estado parlamentario al pedido del Gobierno. Esto podría ocurrir en marzo, cuando termine el receso parlamentario, o antes, si es que el presidente convoca a sesiones extraordinarias.
Fuente: Parlamentario.com
Según informó Infobae, se trata de una treintena pliegos, entre ellos los de Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse, los dos candidatos a la Corte Suprema propuestos por Cristina Kirchner.
Los pliegos serán retirados una vez que vuelva a sesionar el pleno, pues los senadores deben darle estado parlamentario al pedido del Gobierno. Esto podría ocurrir en marzo, cuando termine el receso parlamentario, o antes, si es que el presidente convoca a sesiones extraordinarias.
Fuente: Parlamentario.com
Trabajadores del Zoo porteño denuncian despidos y el mal estado de los animales
Trabajadores del Zoológico porteño realizarán una conferencia el próximo lunes en la Legislatura para denunciar los despidos que motivaron un paro el 4 de diciembre pasado, además de reclamar por mejores condiciones laborables y de los animales del paseo.
"Es de público conocimiento el pésimo el estado del parque, los recintos y los animales", indicaron los empleados que además denuncian que hubo cinco despidos en la última semana de noviembre pasado.
"Es de público conocimiento el pésimo el estado del parque, los recintos y los animales", indicaron los empleados que además denuncian que hubo cinco despidos en la última semana de noviembre pasado.
Marcha atrás de Techint con los despidos
![]() |
Paolo Rocca |
Luego del rechazo de los gremios, Techint dio marcha atrás. La empresa reincorporó a los 189 trabajadores que había despedido anteayer y garantizó las fuentes de trabajo por seis meses en su planta de Campana. Acordó con la UOM renovar el acta de suspensiones con un reconocimiento del 80 por ciento del salario a los suspendidos.
Para Lopérfido nada es gratis, todo tiene un precio
En un reciente reportaje a la BBC de Londres, el secretario de Cultura de la ciudad de Buenos Aires Darío Lopérfido expresó que “las cosas nunca son gratis”.
Esta expresión en un funcionario macrista no nos debe extrañar, es un gobierno lleno de empresarios, o con mentalidad empresarial. Al preguntarle la BBC sobre su opinión a cerca de la gratuidad del Centro Cultural Kirchner dijo que “en el largo plazo no es posible sostener un lugar de excelencia de manera gratuita”, algo que recibió el repudio de más de un kirchnerista.
Sin embargo, más allá de este repudio, lo interesante es ver la concepción que tiene este funcionario con responsabilidad sobre la cultura de la ciudad y el teatro Colón. Lo menos que se puede decir es que iguala la cultura a un producto mercantil, algo que nunca puede ser gratis, que siempre tiene un precio, y se vende en el mercado.
Fuente: LaIzquierdaDiario
Esta expresión en un funcionario macrista no nos debe extrañar, es un gobierno lleno de empresarios, o con mentalidad empresarial. Al preguntarle la BBC sobre su opinión a cerca de la gratuidad del Centro Cultural Kirchner dijo que “en el largo plazo no es posible sostener un lugar de excelencia de manera gratuita”, algo que recibió el repudio de más de un kirchnerista.
Sin embargo, más allá de este repudio, lo interesante es ver la concepción que tiene este funcionario con responsabilidad sobre la cultura de la ciudad y el teatro Colón. Lo menos que se puede decir es que iguala la cultura a un producto mercantil, algo que nunca puede ser gratis, que siempre tiene un precio, y se vende en el mercado.
Fuente: LaIzquierdaDiario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)