![]() |
Prat Gay - Ministro de Hacienda y Finanzas |
El mercado fija el valor, aunque el Gobierno lo orientará a que esté por arriba de 14 pesos. Para apurar la eliminación del “cepo”, el Gobierno se endeudará con bancos, dolarizará el swap con China y provocará una fuerte transferencia hacia los exportadores de cereales.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas desmanteló el esquema de administración del mercado cambiario. “Vengo a anunciar el final del cepo, el que quiera comprar dólares podrá hacerlo sin restricciones.” Con esa fórmula presentó el ministro Alfonso Prat-Gay el paquete de medidas que hoy serán acompañadas por una devaluación. Afirmó desconocer el precio que alcanzará la divisa y evitó precisar una cotización deseada para el dólar que unificará todas las operaciones pero ofreció un indicio del valor considerado representativo: “Catorce y pico”, indicó. “Hoy están dadas las condiciones para levantar las restricciones, lo hemos hecho lo más rápido que se pudo”, indicó el titular del Palacio de Hacienda al referirse a las promesas de ingresos de divisas realizadas por el sector agroexportador y las propuestas de financiamiento con bancos internacionales que negocia el nuevo equipo económico para garantizar la oferta de divisas. Cuando los bancos implementen los cambios, la única limitación para las personas y empresas con pesos disponibles para comprar moneda extranjera será el restaurado tope mensual de dos millones de dólares.
Ampliar: Página 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario